
La promesa de Epson: mejorar la educación mediante la tecnología
La promesa de Epson: mejorar la educación mediante la tecnología
La Cumbre COP27 que se celebró en Sharm el-Sheij reunió a líderes mundiales, gobiernos y empresas para plantear planes capaces de minimizar el impacto del cambio climático y apoyar la adopción de medidas urgentes en relación al clima. A medida que el cambio climático se intensifica con gran rapidez, debemos acelerar los esfuerzos globales y pasar de iniciativas a acciones para evitar un desastre mayor.
Antes de la cumbre, realizamos una encuesta en 28 de nuestros mercados para entender mejor cuál era la percepción de las personas y cuáles las medidas adoptadas para abordar el cambio climático. Nuestros datos revelaron que las empresas jugaban un importante papel en la concienciación general respecto al cambio climático. El 75 % de las personas encuestadas en África y el 55 % en Europa citan las iniciativas de sostenibilidad de las empresas y de las comunidades en las que operan como influyentes en las actitudes y acciones por y para el clima.
Ahora más que nunca, se hace cada vez más necesaria una acción colectiva que aumente la concienciación sobre el impacto climático, mientras continuamos trabajando hacia un futuro más sostenible.
El poder de la educación
La educación es un importante agente de cambio y desempeña un papel fundamental mientras ayuda a afrontar la emergencia climática. En África, trabajamos codo con codo junto con gobiernos, industria y colaboradores en cada región para llevar a cabo proyectos que proporcionen tecnologías de impresión más sostenibles, energía renovable, centros de capacitación locales y materiales educativos.
Estamos trabajando con World Mobile para proporcionar una educación inclusiva y de calidad, llevando la tecnología y la conectividad a escuelas que antes no estaban conectadas en África. Somos conscientes de la importancia de la conectividad para ofrecer una educación de calidad y, gracias a nuestro trabajo con World Mobile, proporcionamos tecnología para que el profesorado sea capaz de inspirar a los estudiantes más jóvenes.
De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, nuestras impresoras y proyectores, junto con la red inalámbrica de bajo coste de World Mobile, están llevando nuevas maneras de aprender a las escuelas de Zanzíbar de una manera más sostenible.
También hemos trabajado estrechamente con el Ministerio de Educación de Marruecos para comprender mejor algunos de los desafíos a los que se enfrentan, como el índice de alfabetización, y cómo nuestras impresoras EcoTank pueden ayudar a mitigarlo. Nuestro objetivo es proporcionar una educación inclusiva de calidad, permitiendo al profesorado imprimir historias que ayuden a niños y niñas a mejorar sus habilidades de lectura. A través de este proyecto, apoyaremos a las maestras y los maestros en la creación de materiales didácticos y fichas de trabajo personalizadas para unos 6800 estudiantes.
Como parte de nuestro compromiso, también hemos puesto en marcha el Centro Retrain and Reimagine en Sudáfrica. El objetivo es proporcionar a las personas acceso a la tecnología y una oportunidad de aprender nuevas habilidades y ayudar a la comunidad local. Con la tasa de desempleo en Sudáfrica actualmente en el 33,9 %, el centro es un recurso comunitario que apoya nuevas formas de aprendizaje y ofrece nuevas oportunidades de trabajo, aumentando la oferta de talento de la economía local.
Concienciación como agente del cambio
Los ODS de las Naciones Unidas exigen una educación inclusiva y de calidad para todas las personas. A través de nuestras iniciativas educativas en Europa y África, intentamos aumentar la concienciación general sobre el cambio climático, impulsando a niños, niñas y jóvenes de todo el mundo con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para actuar como agentes del cambio.
Creemos que la educación es una de las herramientas más eficaces para combatir la emergencia climática. Una educación mejorada través de la tecnología nos permite informar a personas, empresas y responsables de políticas de todo el mundo sobre la dimensión del reto al que nos enfrentamos, al mismo tiempo que proporcionamos soluciones que permiten a las personas adoptar medidas positivas para el cambio climático.